Causas del acné hormonal en mujeres adultas
Si eres mujer y tienes entre 20 y 45 años, es posible que te esté afectando el acné por cambios hormonales en tu organismo.
Aunque no es una afección grave, produce falta de autoestimas a quienes lo padecen, debido a la inflamación de la piel y a la aparición de los típicos granos en la barbilla y cara.
Desde IVIE te contamos cuáles son las causas del acné hormonal en mujeres adultas y los tratamientos que existen para controlar los brotes y renovar la piel a su estado natural.
¿Qué es el acné hormonal y por qué se produce?
El acné hormonal afecta a las mujeres en su edad adulta por los cambios en los niveles de andrógenos que estimulan la secreción de glándulas cebáceas.
Los síntomas de este tipo de acné son característicos cuando aparecen granos en la zona de la cara, nariz y alrededor de la boca (Zona inferior de la cara), pero también abultamientos debajo de la piel que suelen ser al tacto dolorosos.
Aunque también se produce en hombres, es más frecuente en mujeres debido a que se producen cambios hormonales en el embarazo, menstruación, menopausia, efecto secundario temporal por toma de anticonceptivos o tener el ovario poliquístico.
También puede ser confundido con el acné convencional que tiene otros factores como el uso de cosméticos de baja calidad, alimentación, genética, excitación nerviosa o fumar.
El acné afecta a la vida de las mujeres
Lo cierto es que el acné hormonal produce en mujeres adultas problemas de autoestima, depresión o miedo de salir a la calle.
Los cambios estéticos en el rostro, están detrás de estos problemas sociales y de pérdida de confianza, que pueden tratarse si visitas a tu centro de estética de confianza. Donde te indicarán los pasos a seguir para un correcto control del acné, pautas de higiene domiciliaria, prevenir acné por el uso de mascarillas y su posterior tratamiento para hidratar y renovar la piel.
Tratamiento para el acné hormonal en mujeres adultas
Sobre el acné se han prescrito muchos tratamientos, pero que no tienen factores como la renovación epidérmica, hidratación y restauración de la piel.
En IVIE contamos con protocolos específicos para eliminar el acné hormonal en mujeres adultas mediante el uso de cosmecéutica natural y su aplicación con mesoterapia electrónica.
En primer lugar, realizamos un diagnóstico previo para averiguar las causas que provocan el acné en tu piel.
Tenemos en cuenta la fase de secreción del sebo en la piel, que se produce de 7 a 8 días y el ciclo de renovación epidérmica, que es de 21 a 18 días.
En una primera fase del tratamiento contra el acné hormonal, aplicamos un limpiador para disminuir la secreción de sebo e inflamación, sin irritar o secar la piel.
Antes de extraer el sebo preparamos la piel con un masaje neurorelajante.
Y con nuestro peeling facial para pieles acnéicas, reducimos la segregación de sebo, estimulamos la renovación epidérmica dejando la piel fina, con menos grasa y descongestionada.
Además, te ofrecemos nuestras recomendaciones de higiene en tu casa y se repetirá los procesos en distintas sesiones.
Para finalizar, una vez esté el brote de acné controlado, podemos aplicar tratamientos post-acnéicos para renovar la piel a su estado natural y eliminar sus marcas o cicatrices.
Consulta con IVIE tu caso de acné hormonal y te ayudamos a controlarlo. Te esperamos.

Yolanda Pérez Muñoz, Gerente del Instituto Valenciano de Innovación Estética – Técnico Especialista en Estética Científica sin Cirugía. Más de 26 años ayudándote a conseguir tu mejor versión.